El sello editorial Alas de Cuervo, perteneciente al Grupo Editorial Letras Negras S.A.S. y especializado en literatura de terror, convoca oficialmente al Concurso de Novela de Terror "Alas de Cuervo" 2025.
La participación en este certamen implica la plena aceptación de las condiciones y requisitos establecidos en la presente convocatoria.
1. Condiciones generales
Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, que presenten una obra original e inédita en español y de su exclusiva autoría.
2. Requisitos de la obra
- La novela debe ser completamente inédita y no haber sido publicada, total ni parcialmente, en ningún formato, incluyendo publicaciones en blogs, plataformas digitales, autoedición o ediciones comerciales.
- No se aceptarán obras previamente premiadas en otros concursos ni aquellas cuyos derechos hayan sido cedidos a terceros.
- Cada participante podrá presentar una sola obra.
- La temática y el estilo deben enmarcarse dentro del género de terror. Se aceptan todas sus variantes, tales como terror psicológico, cósmico, folk horror, gótico, slasher y experimental, entre otros.
3. Inhabilidades y restricciones
No podrán participar en el concurso:
- Miembros del comité administrativo de Alas de Cuervo.
- Familiares en primer grado de los organizadores.
- Obras escritas en coautoría.
- Obras que hayan sido premiadas en otros concursos o cuyos derechos no pertenezcan íntegramente al autor.
Sí podrán participar los alumnos y exalumnos del Taller de Escritura Creativa en Literatura de Terror impartido por Alas de Cuervo.
4. Plazos y envío de manuscritos
- Fecha límite de envío: 30 de junio de 2025.
- El fallo del jurado será publicado entre julio y agosto de 2025 en las redes sociales de Alas de Cuervo.
- Los participantes deben enviar su manuscrito en formato Word (.doc o .docx) con las siguientes especificaciones:
- Letra Times New Roman, tamaño 12.
- Interlineado 1.5.
- Extensión mínima: 20.000 palabras.
- Extensión máxima: 60.000 palabras.
5. Formato de envío
Los manuscritos deberán enviarse al correo convocatorias@alasdecuervo.com con el asunto:
"Concurso de novela de terror"
El correo deberá incluir dos archivos adjuntos en formato Word:
Archivo 1 – Manuscrito
- Nombre de la obra.
- Pseudónimo del autor (no se aceptará el nombre real en esta sección, ya que la evaluación se hará bajo el sistema de doble ciego).
- Nombre del archivo: "TítuloObra_Pseudónimo.docx".
Archivo 2 – Datos personales
- Nombre real del autor.
- País de residencia.
- Correo electrónico.
- Número de WhatsApp.
- Pseudónimo.
Se enviará un correo de confirmación tras la recepción del manuscrito.
No se mantendrá correspondencia con los participantes sobre el estado del manuscrito ni sobre los resultados del concurso.
6. Premios y publicación
El ganador del concurso recibirá:
- Un adelanto de regalías de 500 dólares.
- Publicación en formato físico y e-book bajo el sello Alas de Cuervo.
- Traducción al portugués y publicación en Brasil a través de nuestra filial Asas de Corvo.
- Estrategia de promoción en redes sociales y medios digitales.
- Presentación de la obra en eventos literarios organizados por la editorial.
- Un diploma de reconocimiento como ganador del concurso.
7. Licencia de publicación
- El autor cederá los derechos de publicación de la novela a Alas de Cuervo en una licencia exclusiva por dos años para la distribución en formato físico y digital.
- El autor conservará los derechos para publicar la obra en otros formatos, como audiolibro.
El premio no podrá ser declarado desierto ni distribuido entre varios concursantes.
El ganador se compromete a realizar las revisiones y modificaciones editoriales necesarias antes de la publicación.
La novela ganadora será publicada entre octubre y noviembre de 2025.
8. Proceso de evaluación
El fallo del jurado será definitivo e inapelable.
9. Criterios de evaluación
- Originalidad: Enfoque innovador dentro del género de terror.
- Calidad narrativa: Construcción de personajes, atmósfera y estilo.
- Estructura y coherencia: Desarrollo efectivo de la historia.
- Impacto en el lector: Capacidad de generar inquietud, miedo o reflexión.
Los resultados serán anunciados en las redes sociales de Alas de Cuervo.
GANADORES ANTERIORES
- 2023 – "La Huerta" de J. J. Mason (México).
- 2024 – "La Intemperie" de Jaime Andrés Ballesteros (Colombia).
INFORMACIÓN ADICIONAL
Sugerimos leer el primer capítulo de "Genealogía de nuestro miedo" de David Kolkrabe, una disertación literaria sobre la literatura de terror contemporánea en Latinoamérica.
Las bases completas del concurso pueden consultarse en:
alasdecuervo.com/novela2025
Para más información, comuníquese a:
editor@alasdecuervo.com
Síganos en redes sociales para actualizaciones:
- Instagram: @alasdecuervo_terror
- Facebook: Alas de Cuervo